En la ESCRS 2015 de Barcelona hemos presentado una recopilación de herramientas on line para Astigmatismo. No están todas pero con vuestra ayuda lo iremos alimentando y haciendo crecer.…
La sección de Utilidades de FacoElche está abierta a todos y se debe entender como una orientación para médicos y cirujanos oftalmólogos. La información aquí suministrada deberá ser contrastada para tomar las decisiones finales en base al criterio personal de cada profesional.
FacoElche declina cualquier responsabilidad derivada del uso de estas Utilidades.
En la ESCRS 2015 de Barcelona hemos presentado una recopilación de herramientas on line para Astigmatismo. No están todas pero con vuestra ayuda lo iremos alimentando y haciendo crecer.…
Esta es una utilidad para Android e iOS desarrollada por Roberto Albertazzi de Argentina y sus colaboradores. De manera fácil e intuitiva combina en ojos axialmente normales un patrón de queratocono y unas medidas queratométricas, lo que nos da una graduación aproximada que nos facilitará la refracción de los queratoconos en sus primeros estadíos.
El protocolo de refracción tradicional emplea datos objetivos como punto de partida para obtener la refracción subjetiva en notación esferocilíndrica. Pero existen determinadas condiciones oculares, como por ejemplo una elevada distorsión corneal, en la que esos datos objetivos son de muy difícil obtención o de baja fiabilidad.
Siguiendo con nuestras reliquias compartimos una tabla de mucho uso en los primeros años de la implantología basada en la fórmula SRK. Lo ponemos como una curiosidad pero tenemos que decir que en un ojo normal sigue siendo útil.
Os vamos a facilitar una reliquia pero que puede ser útil a alguien en algún momento. Se trata del Nomograma de Van der Heijde para el cálculo de la potencia de las lentes fáquicas de cámara anterior.
Publicamos en las “Utilidades de FacoElche” una idea práctica de Jaime Aramberri que llevamos tiempo queriendo mostrar y es el ajuste fino de las biometrías según el tamaño del Polo Anterior del ojo. Más de uno hemos sufrido pequeñas sorpresas refractivas que se explican por esta disparidad no comentada hasta ahora.