Os vamos a facilitar una reliquia pero que puede ser útil a alguien en algún momento. Se trata del Nomograma de Van der Heijde para el cálculo de la potencia de las lentes fáquicas de cámara anterior.
La sección de Utilidades de FacoElche está abierta a todos y se debe entender como una orientación para médicos y cirujanos oftalmólogos. La información aquí suministrada deberá ser contrastada para tomar las decisiones finales en base al criterio personal de cada profesional.
FacoElche declina cualquier responsabilidad derivada del uso de estas Utilidades.
Os vamos a facilitar una reliquia pero que puede ser útil a alguien en algún momento. Se trata del Nomograma de Van der Heijde para el cálculo de la potencia de las lentes fáquicas de cámara anterior.
Publicamos en las “Utilidades de FacoElche” una idea práctica de Jaime Aramberri que llevamos tiempo queriendo mostrar y es el ajuste fino de las biometrías según el tamaño del Polo Anterior del ojo. Más de uno hemos sufrido pequeñas sorpresas refractivas que se explican por esta disparidad no comentada hasta ahora.
En el Curso Previo de FacoElche 2010, dedicado a Biometría en Lentes Premium, el Dr. Jaime Aramberri recopiló las fórmulas que usaban los participantes en el mismo, así como sus constantes para dichas lentes.
Goniotrans es una herramienta simple y útil para referenciar sobre una imagen del ojo la posición angular de las estructuras oculares. Tomando una imagen del ojo se copia y se pega en el programa el cual superpone una plantilla que simula un transportador con dos hemimeridianos superpuestos con las marcas de 0º a 180 º en pasos de 5º o de 10º.…
En esta utilidad mostramos la gráfica resumen, realizada por la Dra. Casas y el Dr. Cristóbal de Zaragoza, en lo que ya se empieza a conocer como "Nomograma Baylor" con la propuesta de nuevo ajuste de cálculo.
Hace unos años, en un FacoElche, el Prof. Benítez del Castillo nos presentaba un tema que titulamos POR QUÉ LLORA EL OJO DE LA CATARATA Y SE SECA EL DE LA REFRACTIVA. Se han dado muchas hipótesis para explicar por qué tras cirugía de catarata el ojo llora: si insuficiencia de la bomba lagrimal, conjuntivochalasia, etc. Realmente todas posiblemente tengan razón.