Artículo del Facoblog

Clasificación Funcional Basada en Evidencia de LIOs de Visión Simultánea: un lenguaje común para avanzar juntos

En la pasada ASCRS celebrada en Los Ángeles a finales de abril de 2025 se llegó a un acuerdo histórico entre ESCRS y ASCRS para la búsqueda de un Consenso Mundial en torno a una Clasificación Funcional Basada en la Evidencia para las Lentes Intraoculares de Visión Simultánea (SVL).

Para FacoElche es una gran satisfacción pues este Proyecto lo hemos visto crecer desde sus inicios en distintas ediciones de nuestro evento y apostamos claramente por ello y nos hace sentirlo como un logro compartido.

Los dos grandes impulsores de la iniciativa, la Dra. Filomena Ribeiro y el Dr. Joaquín Fernández, actuales Presidenta y Secretario General de la ESCRS respectivamente y además miembros ambos del Consejo Asesor de FacoElche, nos explican en esta entrada del FacoBlog los detalles al respecto.

Fernando Soler

La evolución en el diseño de las LIOs de Visión Simultánea ha multiplicado nuestras opciones terapéuticas, permitiéndonos mejorar resultados y personalizar tratamientos. Estos avances han sido extraordinarios, pero también han puesto de manifiesto la necesidad de hablar un lenguaje común. Desde la ESCRS sentimos que era el momento de construir una base clara y compartida, centrada en lo esencial: cómo ve el paciente en su día a día.

En agosto de 2024, como Grupo de Visión Funcional de la ESCRS, publicamos una editorial en Journal of Cataract and Refractive Surgery (1) en la que hacíamos un llamamiento a crear un Consenso Global en torno a nuestra propuesta de Clasificación Funcional Basada en Evidencia. Esta iniciativa se apoya en un scoping review y un cluster analysis realizados por nuestro grupo de investigación (2), tras revisar toda la literatura científica publicada en la última década sobre LIOs de Visión Simultánea. El resultado es una clasificación que agrupa estas LIOs en seis grupos funcionales, no en función de su diseño óptico, sino según su rendimiento visual real, medido mediante curvas de desenfoque y parámetros clave como la profundidad de campo y la transición entre visión intermedia y cercana.

El objetivo es sencillo: facilitar la toma de decisiones clínicas con un marco basado en Evidencia, alineado con los estándares ISO y ANSI, pero enriquecido con criterios centrados en los resultados clínicos que realmente importan a los Pacientes, tal como han sido reportados en la literatura científica.

Desde su origen, este proyecto fue concebido como un esfuerzo colectivo para alcanzar un Consenso Global. Con ese espíritu, en el reciente Congreso de la ASCRS celebrado en Los Ángeles tuvo lugar la Reunión Fundacional del Grupo Conjunto de Visión Funcional ESCRS–ASCRS. Fue un momento clave, acompañado por referentes internacionales de primer nivel:

Por parte de la ESCRS: Filomena Ribeiro, H. Burkhard Dick, Thomas Kohnen, Oliver Findl, Rudy Nuijts, Beatrice Cochener y Joaquín Fernández como Chair del grupo ESCRS.

Por parte de la ASCRS: Nicole Fram, Daniel Chang, Cathleen McCabe, George Waring, Vance Thompson, Mitchell Weikert y Douglas Koch como Chair del grupo ASCRS.

Este Grupo Conjunto ESCRS–ASCRS se ha marcado como hoja de ruta una nueva etapa: desarrollar una metodología sólida y transparente para revisar, una a una, la Evidencia disponibles sobre cada modelo de LIO y posicionarlo dentro de esta Clasificación Funcional. En paralelo, se incorporarán parámetros clínicos adicionales, como la sensibilidad al contraste, los fenómenos fóticos y disfotopsias y los resultados reportados por los Pacientes (PROMs), con el fin de enriquecer aún más esta herramienta.

Pero para que esta propuesta tenga verdadero impacto, debe ser compartida y estamos convencidos de que la voz de la Comunidad Iberoamericana e Ibérica será decisiva en este proceso. Por eso, desde la ESCRS queremos invitar a todos los Oftalmólogos y a todas las Sociedades Científicas de Latinoamérica, Portugal y España, a sumarse a este esfuerzo común. Adoptar esta Clasificación como referencia en la práctica clínica, en las comunicaciones científicas y en las normas de estilo de Congresos y Publicaciones no es solo una mejora técnica: es una forma concreta y realista de avanzar juntos hacia una Oftalmología más rigurosa, más comprensible y más útil para nuestros Pacientes.

El futuro de este Proyecto dependerá así del compromiso de quienes creéis firmemente en la Medicina Basada en la mejor Evidencia posible.

Referencias

  1. Ribeiro F, Dick HB, Kohnen T, Findl O, Nuijts R, Cochener B, Fernández J. Evidence-based functional classification of simultaneous vision intraocular lenses: seeking a global consensus by the ESCRS Functional Vision Working Group. J Cataract Refract Surg. 2024 Aug 1;50(8):794-798. doi: 10.1097/j.jcrs.0000000000001502. PMID: 39083407.
  2. Fernández J, Ribeiro F, Rocha-de-Lossada C, Rodríguez-Vallejo M. Functional Classification of Intraocular Lenses Based on Defocus Curves: A Scoping Review and Cluster Analysis. J Refract Surg. 2024 Feb;40(2):e108-e116. doi: 10.3928/1081597X-20231212-01. Epub 2024 Feb 1. PMID: 38346117

Autores


Dr. Joaquín Fernández
• Secretario General ESCRS
• Director de Q-Vision – Almería


Dra. Filomena Ribeiro
• Presidenta ESCRS
• Directora del Departamento de Oftalmología del Hospital da Luz – Lisboa

Deja un comentario